jueves, 12 de noviembre de 2009

Aplicaciones de los MUVEs en la educación

Este tipo de programas tienen muchas aplicaciones en el campo de la educación. Se puede tener un tutor avatar que se reúne en un mismo escenario con sus estudiantes de modo que juntos construyen conocimiento.


Las MUVEs se pueden usar en educación para:
- Crear comunidades en línea con el fin de realizar entrenamiento y capacitación.
- Realizar actividades de aprendizaje científico mientras se promueve un comportamiento con responsabilidad social.
- Ayudar a los estudiantes a entender y experimentar la historia sumergiéndoles emocionalmente y políticamente en un contexto histórico.
- Promover desarrollo social y moral a través de actividades que logran un enriquecimiento cultural.
- Realizar investigación científica.


Utilizar las MUVEs en la educación se está popularizando cada día más, diversas iniciaitivas se están desarrollando. Por ejemplo tenemos a MUVEnation (Motivating pupils, linking teachers through active learning with Multi-Users Virtual Environments), proyecto europeo para la formación de docentes que finalizará en noviembre de 2009. El objetivo de este proyecto es desarrollar las competencias y habilidades del profesorado en entornos virtuales multiusuario, como por ejemplo SecondLife, para que puedan contribuir con sus prácticas innovadoras a aportar soluciones a los problemas actuales del sistema educativo como son la falta de interés,   motivación y participación de los alumnos.



Y por supuesto, un ejemplo cercano a nosotros en lo que se refiere a la formación de tutores virtuales, lo encontramos en los cursos de capacitación para Expertos en E-learning desarrollados en la Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamerica - FATLA, de la cual la autora de este blog es una orgullosa futura egresada.